What can you expect from therapy with me?

I firmly believe that the therapeutic process is a collaborative one. It is one which involves team work between therapist and client(s) to meet set  goals. Along with teamwork, I believe another necessary component for effective therapy is the bond between therapist and client. I strive to provide a safe and honest space for my clients in which they feel that they can explore themselves while being challenged to grow. 

One theory that I practice from is called Attachment Theory. Attachment Theory posits that humans have an inherent need to bond with their caregiver(s) as children. These bonds influence the way that humans later interact with other humans, especially in intimate relationships. Some areas that we might touch on in therapy include: attachment ruptures or traumas, attachment behaviors, and attachment styles. The goal of attachment therapy is to address the restricting effects of early negative attachment experiences and build on the ability to move through the world with a greater capacity to form secure bonds with others and self.

In my work with couples, I often integrate Attachment Theory with Gottman Theory, which is rooted in research-based interventions and provides opportunities for couples to learn through assessments. Learn more about The Gottman Method here.

When working with children, I also practice from an attachment based framework, often through child centered play therapy and other methods. My work with children requires involvement from caregivers in order to facilitate attachment security. Working with parents is a particular passion of mine!

¿Qué puedes esperar de la terapia conmigo?

Creo firmemente que el proceso terapéutico es colaborativo. Es uno que involucra el trabajo en equipo entre el terapeuta y el cliente(s) para cumplir con los objetivos establecidos. Junto con el trabajo en equipo, creo que otro componente necesario para una terapia eficaz es el vínculo entre el terapeuta y el cliente. Me esfuerzo por brindar un espacio seguro y honesto para mis clientes en el que sientan que pueden explorarse a sí mismos mientras se les reta a crecer. ​

Una teoría que practico se llama Teoría del Apego. La teoría del apego postula que los humanos tienen una necesidad inherente de vincularse con sus cuidadores cuando son niños. Estos vínculos influyen en la forma en que los humanos interactúan posteriormente con otros humanos, especialmente en las relaciones íntimas. Algunas áreas que podríamos abordar en la terapia incluyen: rupturas o traumas del apego, conductas de apego y estilos de apego. El objetivo de la terapia de apego es abordar los efectos restrictivos de las primeras experiencias de apego negativas y desarrollar la capacidad de moverse por el mundo con una mayor capacidad para formar vínculos seguros con los demás y con uno mismo.

En mi trabajo con parejas, a menudo integro la teoría del apego con la teoría de Gottman, que tiene sus raíces en intervenciones basadas en investigaciones y brinda oportunidades para que las parejas aprendan a través de evaluaciones. Obtenga más información sobre el método Gottman aquí.

Cuando trabajo con niños, también practico desde un marco basado en el apego, a menudo a través de terapia de juego centrada en el niño y otros métodos. Mi trabajo con niños requiere la implicación de los cuidadores para facilitar la seguridad del apego. Trabajar con padres es una pasión particular para mí.